Introducción
La intoxicación por gases ocurre por
vía inhalatoria, bien con carácter accidental, en
el medio industrial por exposición a compuestos intermedios
o finales de una serie de reacciones químicas en la fabricación
de innumerables sustancias, o en el medio rural, en relación
con la liberación de gases procedentes de la acumulación
de residuos orgánicos (como ocurre en fosas sépticas)
o almacenaje de cereales (foto
1 y foto
2) y alimento para animales. También ocurren intoxicaciones
por exposición accidental en el ámbito doméstico
(al mezclar agentes de limpieza) y algunos casos pueden darse al
inhalar humo en incendios. Excepcionalmente se producen actos terroristas
que utilizan gases para cometer su acción criminal. En la
guerra química también se han visto implicados, aunque
las leyes internacionales lo prohiben (ej: gas mostaza).
Los gases, a diferencia de los vapores, cuya
intoxicación ocurre también por vía inhalatoria,
son todas aquellas sustancias que se encuentran en estado gaseoso
a la temperatura ambiente.
Los gases de mayor interés en el campo
de la patología tóxica se exponen en la tabla 1 y
se clasifican en dos grandes grupos: gases
con acción irritante y gases
sin acción irritante.
A. Gases con
acción irritante |
Intensa |
Moderada |
Leve |
 |
Sulfuros
y derivados
Amoníaco
Flúor y derivados
Aldehídos |
Cloro |
Arsina
o arsenamida
Fosgeno
Vapores nitrosos
Bromuro y cloruro de metilo |
|
 |
B. Gases no
irritantes
|
Cianuros
y derivados
Monóxido de carbono (CO)
Anhídrido carbónico (CO2)
Metano |
|
|
 |
Tabla 1
|
Epidemiología
La intoxicación por gases a diferencia
de lo que ocurre con las intoxicaciones medicamentosas o por drogas
de abuso, es poco frecuente. Sin embargo, se encuentran entre las
sustancias con mayor mortalidad en relación con la patología
tóxica. Así, el cianuro ocasiona más del 50%
de muertes en relación con los que se exponen a esta sustancia.
El monóxido de carbono, por otra parte, produce hasta un
40% de muertes entre los expuestos.
Debido a las rigurosas normas de prevención
en el medio laboral, las intoxicaciones por gases industriales son
infrecuentes. Existen, sin embargo, casos esporádicos sobre
todo en la industria sumergida, o en pequeñas empresas donde
no se siguen las medidas de protección y seguridad dictadas
por la ley. Más frecuentes son, sin embargo, las intoxicaciones
por CO, sobre todo en el medio rural y en relación con exposiciones
a humo en incendios.
|